Tras una introducción a las condiciones políticas, sociales y culturales de la creación literaria durante la dictadura franquista, la clase se centrará en las obras dramáticas que se presentan a continuación, con el fin de elaborar e interpretar las distintas tendencias estéticas y formales del teatro dirigido contra el régimen. Se analizará igualmente el papel de la censura franquista.

 

Se analizarán e interpretarán las siguientes piezas:

  • José Martín Recuerda: La llanura (1947/48). En: La llanura. El Cristo, estudios preliminares de Antonio Morales, Granada: Editorial Don Quijote 1982.
  • Antonio Buero Vallejo: Historia de una escalera (1948), Madrid: Espasa-Calpe 2004 (Colección austral 404: Teatro).
  • Alfonso Sastre: La mordaza (1953-54). En: Obras completas. I. Teatro, Madrid: Aguilar 1967, 281-343.
  • Lauro Olmo: La camisa (1960). En: La camisa. El cuarto poder, edición de Ángel Berenguer, Madrid: Cátedra 1984.
  • José María Rodríguez Méndez: Los inocentes de la Moncloa (1961). En: Rodríguez Méndez, José María: Teatro escogido, Madrid: Asociación de Autores de Teatro 2005, vol. 1, 147-195.

Semester: SoSe 2025
ePortfolio: Nein