En el contexto de perspectivas renovadas sobre la producción reciproca de colonialidad y modernidad se postulan, a partir de los años 90 del siglo XX, nuevos paradigmas para analizar la subsistencia de estructuras políticas, relaciones socio-económicas y prácticas culturales de dominio colonial, desde la conquista de América hasta la actualidad. En el seminario revisamos conceptos como la ‘colonialidad del poder’, la ‘colonialidad del ser’, la ‘colonialidad del saber’, la ‘colonialidad del género’ o la ‘colonialidad de la naturaleza’, hasta la ‘colonialidad del software’, además de discutir las propuestas correspondientes del pensamiento descolonial. Juntos trasladamos los conceptos a ejemplos de la producción cultural latinoamericana, de la literatura, del cine, de la música o de la novela gráfica.

Kurs im HIS-LSF

Semester: SoSe 2024