Los cuentos constituyen un género de narrativa breve muy popular en América Latina. Tres de los escritores más célebres se han dedicado a esta especie de textos. Así, las tres antologías

  • Jorge Luis Borges: Ficciones (1944)
  • Juan Rulfo: El llano en llamas (1953)
  • García Márquez: Todos los cuentos (2012 [1947-1982])

permiten formarse una idea de la cuentística latinoamericana, desde Argentina a México. Conoceremos unos métodos de análisis de los textos narrativos, a los cuales analizaremos en clase bajo distintas perspectivas, y discutiremos distintas interpretaciones de estos textos. Los estudiantes pueden elegir los textos concretos para los análisis de las mencionadas antologías. En esta línea, este curso ofrecerá una introducción tanto a al género de los cuentos como, en específico, a los cuentos de estas tres antologías para que los estudiantes, según acuerdo previo, puedan realizar una ponencia o desarrollar sus ideas posteriormente en un trabajo académico escrito.

La participación a este seminario requiere un buen nivel del castellano, ya que el curso se imparte en este idioma. La lectura se realizará con las ediciones recomendadas a continuación:

Borges, Jorge Luis (2018): Ficciones. Octava edición, sexta reimpresión. Barcelona: Debolsillo.

García Márquez, Gabriel (2012): Todos los cuentos. Barcelona: Random House.

Rulfo, Juan (2016): El llano en llamas. Edición de Francoise Perus. Madrid: Cátedra.

Kurs im HIS-LSF

Semester: SoSe 2021
ePortfolio: Nein